Asociación de Tenis de Anzoátegui apuesta por el crecimiento del deporte en la región oriental

Publicado por

el

La Asociación de Tenis del Estado Anzoátegui (ATEANZ) celebró este jueves 6 de junio una rueda de prensa en el marco del Inicio del II Torneo Regional G3 Anzoátegui 2024, que también sirvió para presentar un balance y proyección del «Tenis para Todos», cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de este deporte en la región oriental de Venezuela.

Más de 70 atletas provenientes de los 5 estados orientales y otros 5 estados del país se encuentran reunidos en Barcelona para participar en este importante torneo, que pone de manifiesto el crecimiento del tenis en la región.

El presidente de ATEANZ, Abelardo González, destacó que durante los últimos dos años la asociación ha desempeñado un papel protagónico en el relanzamiento del tenis de campo en la región, tras la pandemia de COVID-19.

El plan «Tenis para Todos» comprende una serie de acciones e intervenciones en los ámbitos institucional, estructural, profesional, social y deportivo.

En el ámbito institucional, se busca dotar a la ATEANZ de una plataforma legal moderna y flexible, fortalecer la mancomunidad del tenis oriental «ORIENTENIS» e implementar una nueva estructura organizacional eficaz y eficiente.

En el ámbito estructural, se busca coordinar con entes públicos y privados para iniciar un programa de rehabilitación integral de la infraestructura deportiva relacionada al tenis de campo en Anzoátegui. También se busca desarrollar acciones para tratar de dotar a las escuelas formativas y de masificación del equipamiento técnico y deportivo necesario, y así potenciar el centro de alta competencia ubicado en Barcelona.

En el ámbito profesional, es necesario promover un programa continuo de formación y capacitación de técnicos, árbitros y promotores del tenis de campo, se implementará un calendario de cursos, talleres y diplomados avalados por ATEANZ e IDANZ, para así fortalecer la carrera deportiva del entrenador de tenis.

En el ámbito social, se busca desmitificar y romper paradigmas sobre el tenis, procurando la inclusión del mayor número de deportistas a la práctica del deporte a través de programas específicos como «El tenis va a la escuela», «la liga de colores» y Festivales JTI. También se indicó que hay que promover la práctica del tenis en los sectores populares a través del contacto con las organizaciones comunitarias y la creación de un proyecto piloto de formación de promotores «PLAY TENIS».

En el ámbito deportivo, es necesaria la creación de centros de masificación y formación y se brindar apoyo a los ya existentes, así como ideal es crear un circuito de competición alternativo al FVT, que permita elevar el nivel deportivo de los atletas orientales con el objetivo de que para el año 2030 hayan podido alcanzar el alto rendimiento (nivel universitario / nivel pro) un número no menor a 30 deportistas.

La Directiva de ATEANZ presente se mostró optimista sobre el futuro del tenis en la región oriental y afirmaron que el plan «Tenis para Todos» permitirá que este deporte siga creciendo y desarrollándose en beneficio de la comunidad.