Nuevo estudio identifica seis tipos de depresión gracias al uso de escáneres cerebrales

Publicado por

el

Un estudio de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), identificó seis tipos de depresión mediante el uso de escáneres cerebrales. Con esta tecnología de aprendizaje automático, los expertos estiman que se pueda identificar a futuro el mejor tratamiento para personas que sufren de trastornos del estado de ánimo.

Los investigadores revelaron que se clasificó la depresión en seis tipos biológicos o biotipos, basándose en la diferencia de los patrones de actividad cerebral. Los hallazgos permitieron que los expertos lograron encontrar mejores tratamientos potenciales para tres de los tipos de depresión clasificados.

Al menos 30 % de los pacientes tienen lo que se conoce como depresión resistente al tratamiento, lo que significa que las terapias y medicamentos recetados no han logrado la mejora de sus síntomas.

Para el estudio, Williams y sus colegas evaluaron a 801 pacientes a quienes se les había diagnosticado previamente depresión o ansiedad. Con el uso de resonancia magnética funcional escanearon la actividad cerebral de los voluntarios durante sus periodos de reposo y cuando realizaban distintas tareas para evaluar su funcionamiento cognitivo y emocional.

Posteriormente, los especialistas utilizaron la tecnología de aprendizaje automático, conocido como análisis de conglomerados, para agrupar las imágenes cerebrales. Así se hallaron los seis tipos distintos de actividad en las regiones del cerebro que desempeñan un papel en la depresión.

Con información de Eldiario