Alcaldía de Simón Bolívar entregó insumos para acueducto que beneficiará a seis sectores de Bergantín

Publicado por

el

Más de mil 500 habitantes de los sectores Montecristo, Mata Negra, Alfa y Omega, La Cuesta, La Panela y Pueblo Abajo recibieron mil 900 metros de manguera para la construcción de un acueducto rural, y con eso poder distribuir agua directa en cada territorio.


La manguera entregada por la alcaldía del municipio Simón Bolívar es de alta densidad (PEAD)  y de 3 pulgadas de diámetro, lo que permitirá solventar la necesidad de agua en esas comunidades de la parroquia rural de Bergantín.

Residentes de estos sectores recibieron con entusiasmo los últimos mil 100 metros del requerimiento completo solicitado a la alcaldesa Sugey Herrera a través de la Agenda Concreta de Acción (ACA).

La directora parroquial, Carmen Caicaguare recordó que con la organización comunal han logrado concretar este proyecto gracias al apoyo del gobierno municipal.

Mientras que el líder comunitario Rodolfo Morales, recordó que ya instalaron los primero 800 metros en sectores aledaños, para abastecer de agua directa de un manantial de la zona en beneficio de todos.

El jefe de gabinete de gestión de economía productiva, Eddison Rizalez explicó que para concretar el proyecto de servicio hídrico de ese territorio se entregaron 1.1 kilómetro manguera o mil 100 metros, que se suman a los 800 metros entregados e instalados, para un total de 1.9 kilómetros de la línea de distribución de agua desde un manantial.

Rizalez en asamblea con los bergantineros, ratificó que la alcaldesa está honrando los compromisos ACA para garantizar mejor calidad de vida y bienestar a todos y todas, además para seguir fortaleciendo el poder popular y lograr así niveles óptimos de participación en el autogobierno.

“Se está dando cumplimiento a un compromiso adquirido por la alcaldesa Sugey Herrera, a través de un planteamiento hecho por la Comuna Agroecológica y Turística Bergantín de un proyecto de acueducto el cual contempla varios sectores del territorio”, refirió Rizalez quien mencionó que “ahora dejarán de cargar agua en carruchas desde el río”./Nota de Prensa