David Mantilla: el migrante venezolano que forma parte de la Marina estadounidense


De vivir en una de las zonas más pobres de Caracas a combatir en Afganistán y, posteriormente, ser custodio de uno de los edificios federales más importantes de los Estados Unidos, el sargento David Mantilla comparte la historia de cómo superó las adversidades migratorias para poder alcanzar el tan anhelado “sueño americano”.

Procedente del barrio Los Magallanes de Catia, uno de los sectores más populares de la capital venezolana, Mantilla se crió en el seno de una familia con carencias económicas, pero trabajadora y unida. Cuenta que durante su infancia y adolescencia estuvo involucrado en el deporte, sobre todo en el baloncesto.

“Me gustaban mucho los deportes, más que todo el béisbol y el baloncesto, a nivel colegial se me dio la oportunidad de representar a mi liceo y competir en muchos sectores de Caracas. Mi sueño era ser profesional, pero por razones económicas no se me daba”.

Después de culminar su bachillerato, decide con 19 años de edad emprender sólo su viaje hacia los Estados Unidos en busca de un mejor futuro, algo que no veía posible debido a la situación socioeconómica que vivía.



“Siempre vivía una situación en la que faltaba algo, ya sea comida o útiles escolares. Mis padres hacían un gran esfuerzo, pero no siempre se daba. Decidí venir a los Estados Unidos porque tenía familiares que me hablaban de cómo era la vida allí. Ellos me recibieron cuando llegué a Miami”.

Tras su llegada a tierras americanas en 2004, David vivió en las ciudades de Miami, Jacksonville, Nueva York y Nueva Jersey donde realizó trabajos comunes entre inmigrantes como construcción, lavando platos, limpiando piscinas, estacionando vehículos, arreglando aires y paleando nieve, hasta que logró obtener la nacionalidad estadounidense.

“Hice muchos trabajos que hacen inmigrantes cuando llegan a este país, trabajé en construcción, lavé platos y limpié piscinas. Incluso hacía tres trabajos a la vez hasta que llegó un momento en que me sentía estancado y no veía progreso”.

Fue así como en el año 2008 decide dar un paso en su vida alistándose en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, específicamente en la Marina.



“Ya con todos mis papeles listos, comienzo el proceso para entrar a la Marina pues gracias a unos familiares me interesé en la carrera militar. Fue así como me acerqué a un centro de reclutamiento donde hice los exámenes físicos y escritos”.

Mantilla comenta que su entrenamiento lo ayudó a aprender muchas cosas que no conocía, como disparar un arma o saber artes marciales, también cuenta que el idioma fue su mayor dificultad durante su formación.

“La Marina es una fuerza élite, tenemos el entrenamiento básico más largo con 13 semanas de duración. Me decía a mí mismo que si me enviaban a la guerra, sería con la mejor institución. En la parte física no hubo mucho problema pues siempre me mantenía haciendo deportes. Mi mayor complicación era el idioma, tenía conocimientos, pero no dominaba el inglés en su totalidad”.

Un año después, Mantilla fue enviado a Afganistán, donde prestó servicio durante un año, para su primera misión militar la cual describe como una experiencia fuerte y que le marcó la vida.

“Al principio fue un impacto el saber que iba a ser enviado a una guerra, sobre todo para mi familia, estando allá era difícil comunicarme con ellos. Yo me encontraba al sur de Afganistán, en la provincia de Hilmand, una zona con mucha presencia de Talibanes. Nuestra misión era evitar que ellos controlaran ese territorio porque era un punto de mucha importancia. Fue una experiencia fuerte”.

Tras su regreso a casa, Mantilla comenzó a formar parte del equipo de seguridad que custodia El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, labor que cumple desde el año 2013.

Actualmente, vive en Washington DC junto con su esposa y sus dos hijos. Posee el rango de Sargento de Armas y es instructor de disparo.

Redacción: Miguel Romero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s