Para la psicóloga infantil Hilda Hernández es muy importante observar la reacción de las personas, sobre todo en los niños y adolescentes, cuando se les limita el uso de pantallas, pues dependiendo del manejo de las emociones que esto genere, podemos identificar si se está en presencia de una adicción.
Esta afirmación la hizo la especialista a propósito de ser consultada en el programa #NoticiasdeAquíRadio, conducido por la periodista @ysbelsyhernandez sobre la declaración por parte de la OMS de la adicción a video juegos como una enfermedad mental.
“Debemos estar atentos de cuando esto deja de ser un entretenimiento, haciendo seguimiento a señales como si la persona deja de hacer actividades que antes disfrutaba que los lleva al aislamiento y se convierte en prioridad», dijo @psicoinfantilve
La especialista explicó que este tipo de actividad genera satisfacción, que estimula al cerebro dando placer y llega a convertirse en un escape que evita aprender a gestionar las emociones.
Hernández indicó que es allí en donde los padres tienen que evitar ofrecer este tipo de entretenimiento cuando el niño o adolescente está triste, frustrado o estresado, pues cuando se enfrente a estas emociones nuevamente buscará estas como escape en vez de gestionarlas “y este es el trasfondo de las adicciones y que luego llevan a otras”.
Redacción Meury Manzano
