El Parque Nacional Mochima, en los estados Anzoátegui y Sucre, es popularmente conocido por sus islas de aguas cristalinas y arenas blancas, pero su lecho marino esconde un enemigo silencioso que amenaza a su biodiversidad.
El terror de los ecologistas es un coral procedente de Indonesia llamado Unomia Stolonifera, el cual fue introducido por un comerciante de especies exóticas, podría destruir el espacio para la protección de un sinfín de especies y también perjudicar las actividades turísticas, que comparten ambos estados y, más preocupante, es que se corre el peligro de que invada a toda la costa venezolana.
Su origen proviene de Indonesia, específicamente del Indo-Pacífico. Es un coral blando, catalogado como invasivo por su rapidez de expansión e invasión de cualquier arrecife virgen o coral.
Su daño radica en que en el Caribe no existen especies depredadoras de este tipo de coral, lo que permite su rápido desarrollo y, por ende, la destrucción de especies locales, reseña una nota publicada en La Patilla.
Fundación La Tortuga y Unomia Project, realizan seguimiento y monitoreo de este problema, recientemente habrían atendido denuncias de su expansión que afortunadamente fueron negativas.
