Acnur advierte que flujos de migrantes venezolanos se han vuelto más complejos

El representante residente de Acnur en Ecuador, Giovanni Bassu, advirtió que los flujos de de la migración venezolana se han vuelto más complejos, y que se requieren 300 millones dólares para atender, solo en este 2023, las necesidades humanitarias y de integración de más de medio millón de venezolanos en territorio ecuatoriano.

Bassu explicó a EFE que la población venezolana en movimiento sigue trasladándose hacia el sur, en dirección a Perú y Chile; pero también hay traslados internos en Ecuador, en busca de oportunidades, ingresos desde Perú por la crisis que atraviesa ese país, y también salidas desde Ecuador a Colombia.


Aquellos que pasan a Colombia van en la mayoría de casos de retorno a Venezuela. «Pero son movimientos pendulares, gente que va por unas semanas o un mes a hacer un trámite administrativo o a visitar a la familia para luego regresar, o por un documento para seguir después a Estados Unidos», señaló Bassu.

«La complejidad es enorme. Hay en todas las direcciones. Eso hace la labor humanitaria aún más difícil, porque es mucho más complicado ver dónde es mayor el flujo y cuáles son las necesidades». Así lo añadió el representante de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s