Durante la mañana de este miércoles #15feb, la Comisión Nacional de Primaria se reunió en el Anfiteatro de El Hatillo para presentar la fecha y el cronograma de las elecciones primarias en Venezuela.
«Hoy anuncio con alegría, junto con la juventud que la Comisión Nacional de Primaria convoca el proceso para el 22 de octubre de 2023”, puntualizó Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria.
El candidato que salga electo en este proceso se enfrentará al del gobierno y otros que se presenten para gobernar el país durante el próximo periodo presidencial.
El cronograma detallado será publicado en las redes de la Comisión Nacional de Primaria.
“Estamos por designar las juntas regionales e iremos a juramentar a sus integrantes en actos público seguros que poblarán de esperanza a Venezuela”, señaló Casal.
Agregó que los centros de votación los van a exigir pues es una cuestión de derechos.
«Si no podemos usar los centros de votación vamos a autogestionarlo en un esfuerzo mancomunado con el pueblo. La identidad del elector estará protegida», refirió.
“Debo agradecer al equipo de trabajo que ha hecho posible este acto. Nuestra gratitud a los embajadores y delegaciones diplomáticas”, dijo .
En el mismo sentido, afirmó que “el respaldo a la Primaria crece”. Según detalló, un estudio afirma que la mayoría la considera las elecciones primarias como el mejor mecanismo. “Hay una creciente participación en la Primaria”, señaló.
Casal expresó que hay muestras de pesimismo, pero hizo un llamado a no permitir “que las adversidades nos impidan ver los esfuerzos de los ciudadanos. Debemos recuperar la fe en Venezuela y en nosotros mismos”, reseñó La Patilla.
Representantes del cuerpo diplomático, académicos, políticos, miembros de la sociedad civil, estudiantes y medios de comunicación hicieron acto de presencia en el anfiteatro de El Hatillo en Caracas para conocer de primera mano la información de la Comisión Nacional de Primaria.
