El gobierno de Aruba propuso reabrir su frontera marítima con Venezuela a partir del 1 de mayo, después de cuatro años cerrada, informó este jueves el despacho de la primera ministra, Evelyn Wever-Croes. «El 1 de mayo podríamos abrir fronteras marítimas, si se envía la documentación necesaria por parte de Venezuela a más tardar el 31 de marzo», dijo en un comunicado la oficina de Wever-Croes, sin precisar los documentos requeridos.
Nicolás Maduro ordenó en febrero de 2019 el cierre de la frontera con las islas de los Países Bajos -Curazao y Bonaire, además de Aruba- para bloquear el paso de unos buques enviados por Estados Unidos con ayuda humanitaria, que el gobierno venezolano denunció como un intento de invasión.
Aruba y Curazao, que forman parte de Países Bajos pero tiene autonomía, junto a Bonaire, municipalidad de Holanda Continental, comenzaron negociando en bloque la reapertura de la frontera. Pero sin avances, decidieron seguir el proceso en separado.