Si estás en proceso de menopausia tu sueño se puede afectar

Uno de los síntomas más llamativos en el tránsito a la menopausia es la falta de sueño continuo, aunque no en todas las mujeres se presenta porque depende de varios factores y la predisposición a padecerlo.



Necesitamos un sueño reparador de entre 7 a 8 horas. Eso sería lo ideal pero no siempre lo conseguimos y si fueran menos horas con que sean de calidad bastaría. Pero en la etapa del climaterio -tiempo entre la pro y posmenopausia- son varios los síntomas que se presentan en muchas mujeres que confluyen para alterar las horas de sueño.

Últimamente se habla mucho del agotamiento adrenal inducido por el estrés continuo por estar conectadas todo el tiempo, tomando muchos estimulantes, como un exceso de café, sin tener en cuenta las horas ni la cantidad ni los tiempos de desconexión, y justamente en esta etapa necesitamos tiempos de relax para conectar con nosotras mismas.

Esta descompensación produce que, a pesar de haber la suficiente cantidad de cortisol circulando en sangre, una retroalimentación negativa nos da como resultado el exceso de esta hormona por estar alerta todo el tiempo, consume más cantidad de magnesio de lo habitual produciendo insomnio y más irritabilidad.

Los sofocos o sudores

nocturnos también pueden ser otra de las causas que provoquen que no haya un descanso reparador. Esta interrupción puede hacer que nos cueste volver a entrar en el sueño profundo, ya que necesitamos una temperatura adecuada para el descanso entre 19º y 20º.Qué provoca el insomnio en la menopausia

Una de las principales causas es el estrés. Cuando tenemos un estrés continuo, se altera el ritmo del cortisol, que es la hormona segregada por las glándulas adrenales.

Esta debería ascender por la mañana y descender por la tarde para dar pie a comenzar a prepararnos para el descanso y dar lugar al ascenso de la melatonina, que es la hormona del descanso llegando a su mayor producción a medida que entramos en la noche y la ausencia de luz solar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s