Dimite el ministro de Transportes de Grecia tras morir 36 personas en un accidente de tren

Vagones calcinados, ventanas esparcidas a kilómetros de distancia, columnas de humo. Grecia vive hoy una tragedia nacional, después del choque de dos trenes al norte de Larisa, en el centro del país. Al menos 36 personas han muerto y hay más de 85 heridos -seis de ellos muy graves- según confirman las autoridades. Los medios locales lo bautizan ya como el peor accidente ferroviario de la historia del país.

Es pronto aún para saber con exactitud las causas del siniestro, ocurrido en la noche del martes. El tren de pasajeros, que se dirigía a Tesalónica (la segunda ciudad de Grecia), chocó de frente con un tren de mercancías que circulaba en dirección contraria. Los dos iban por la misma vía, según confirmó el gobernador de la región de Thessalia, Kostas Agorastos. «Los vagones 1 y 2 ya no existen», declaró Agorastos.

Debido a la violencia y a la velocidad de la colisión, las locomotoras y los vagones delanteros quedaron absolutamente destrozados y los respectivos conductores y miembros de la tripulación murieron. Las primeras investigaciones apuntan a un error humano, reseñó El Mundo.

El ministro de Transportes, Kostas Karamanlis, ha dimitido tras el accidente, que ha sacado a la luz las múltiples carencias del sistema ferroviario nacional. «Es una muestra básica de respeto por la memoria de las personas que murieron de manera tan injusta», afirmó en su carta de renuncia.

Los sindicatos llevaban meses advirtiendo que «Nada funciona bien. Todo es manual en la red Atenas-Tesalónica. Ni los semáforos ni el control electrónico del tráfico funcionan», denunciaba en la televisión pública ERT el presidente de la asociación de maquinistas, Kostas Genidunias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s