Diputados del Cleanz realizan consulta pública de la Ley para personas con Autismo

Este martes el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui realizó la consulta pública del proyecto de Ley de Atención integral para las Personas con trastorno del Espectro Autista.


Andrés Márquez, presidente del ente parlamentario, informó que la misma se viene realizando en los 21 municipios de la entidad, «fue una propuesta de la diputada a la AN, Mercedes Sánchez y desde el primer momento nos hemos encargado de realizar reuniones, debates y un sin fin de actividades cargadas de sensibilidad y cariño».


El legislador aseguró que desde Anzoátegui llevarán excelentes propuestas para enriquecer este proyecto de Ley que se espera, sea promulgada por la Asamblea Nacional el próximo 30 de Marzo, esto, en el marco del Día Mundial del Autismo, que se celebra el 2 de abril.
«Este año vamos a celebrar aquí en el Cleanz la promulgación de esa novedosa ley» aseguró.


En esta consulta realizada en el salón de sesiones del parlamento regional, estuvieron presentes diversas fundaciones que apoyan a las personas con esta condición, entre ellas, la Fundación Mamá Azul y Alas Azules, las cuales a través de sus voceros hicieron diversas propuestas para fortalecer este instrumento legal.


Edgardo Flores, vocero de los jóvenes de la Fundación Mamá Azul, expresó en su intervención que esta ley es un regalo para todas las mamás que lo han dado todo por el espectro autista, sin embargo solicitó al Gobierno Nacional hacer mucho énfasis en el tema de los tratamientos.


De igual manera, Francelys Amundaray, miembro de esta Fundación, solicitó incluir un artículo en el cual se le brinde protección a los adultos con autismo.
Asimismo, la psicóloga Daniela Loriente, presidenta de la Fundación Alas Azules y también una persona del espectro autista, manifestó su esperanza de verse reflejada en esa ley.


Por su parte, el legislador Stalin Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del parlamento regional, señaló que están destinados a cambiar las circunstancias y con este estatuto lo van hacer.


En la actividad también estuvo presente la Primera Combatiente de Anzoátegui, Marcia Moreno, quien cerró la actividad con la promesa de dar la milla extra y acompañar a estas personas, «debemos trabajar en la empatía, debemos comenzar por cambiar nuestro lenguaje y ser más respetuosos».
Moreno felicitó a las legisladoras y los legisladores por esa unidad para apoyar esta ley.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s