Fundación Mamá Azul participó en conversatorio sobre el proyecto de Ley de Autismo

En el marco de las consultas públicas que se están haciendo a nivel nacional sobre el proyecto de Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), la Fundación Mamá Azul participó en un conversatorio donde, entre otras cosas, se le explicó a los presentes la importancia y beneficios de esta ley.

En la actividad, realizada el pasado sábado 11 de marzo en un hotel de Puerto La Cruz, participaron también representantes de Mujeres Cocreadoras, de la Fundación Venezuela Sin Barreras Sociales, así como autoridades del municipio Urbaneja.

El conversatorio lo abrió Weidin Mujica, presidenta y fundadora de Venezuela Sin Barreras Sociales. En su intervención contó parte de su historia con un hijo autista, habló sobre cómo influye la alimentación y cuáles fueron las señales iniciales, para finalizar con la explicación de la ley para personas con TEA.

«Estamos desplegados en diferentes instituciones públicas y privadas porque es importante que comercios e industrias también estén al tanto de esta consulta pública. El proyecto de ley actualmente tiene 14 artículos. La idea es que se amplíe mucho más y esos 14 artículos estén más robustos, en aras de garantizar la seguridad y los derechos integrales de las personas con TEA».

Agregó que tiene aristas como la salud, educación y la inclusión social en las diferentes áreas como la laboral. Mujica recordó que la ley fue aprobada en primera discusión en la Asamblea Nacional y se espera que sea aprobada en la segunda discusión para que posteriormente entre en vigencia de manera oficial.

Anais Bermúdez, directora de Mamá Azul, expuso la importancia de educar a los docentes y trabajar la inteligencia emocional de los niños. Por su parte, Yomana El Halabi, concejal del municipio Urbaneja, dio su opinión acerca de la ley y los beneficios que traería.

La Fundación Mamá Azul continuará realizando este tipo de actividades hasta el próximo miércoles 15 de marzo, cuando cierra oficialmente el período establecido para las consultas públicas del proyecto de ley.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s