Pedro Galvis, coordinador General del partido político Vente Venezuela en el Municipio Urbaneja, se solidariza con la preocupación manifestada por la Asociación de Propietarios del Morro (APMO) y los vecinos afectados por la intención de la nueva oligarquía nacida del régimen de Maduro de apropiarse ilegalmente de 70 hectáreas de terreno en el Complejo Turístico El Morro en Lechería, para construir un «exclusivo club náutico para la élite chavista».

Galvis argumenta que la figura de la «expropiación por causa de utilidad privada» no existe y viola la propiedad privada de los propietarios del Complejo Turístico El Morro, advierte que esto debe ser impedido.
Más de 10.000 familias son propietarias de inmuebles en el complejo turístico, y la primera línea de defensa a los terrenos debe estar constituida por sus legítimos propietarios.
Galvis denuncia que la «oligarquía chavista está invadiendo las tierras de otros y robando lo que no les pertenece, ya que a su juicio estos «terrófagos» quieren apoderarse de las áreas verdes y comunes de todas las familias con propiedades en el Morro para construir un exclusivo club para la élite chavista».
Galvis llama a los vecinos y propietarios a organizarse para defender su propiedad e impedir el despojo, y su organización política está dispuesta a acompañarlos y apoyarlos en esta lucha. Además, denuncia que el exclusivo club para la «élite de la boliburguesía chavista se construiría en terrenos privados que no son ni de los enchufados ni de la Alcaldía, sino de todos los propietarios del Complejo Turístico El Morro».
Dijo además que según una fuente familiarizada con el caso, el proyecto es ambicioso y ofrecen construir antes los nuevos hoyos restantes de la cancha de golf, a desarrollarse en los terrenos de la urbanización Las Villas, del complejo. No cree que se materialice esa promesa.
Galvis finaliza con la célebre frase de María Corina Machado: “expropiar es robar”, y añade que en caso de concretarse esta operación, sería el mayor robo de la ciudad. La propiedad privada es un derecho natural inalienable, y los copropietarios y vecinos deben organizarse para defender sus propiedades y su derecho a disfrutar de las áreas verdes y comunes de Lechería. Las autoridades deben estar al lado de las víctimas, no de los victimarios.