
El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales:
* Diarrea o estreñimiento
* Mala memoria
* Dolores y achaques frecuentes
* Dolores de cabeza
* Falta de energía o concentración
* Problemas sexuales
* Cuello o mandíbula rígidos
* Cansancio
* Problemas para dormir o dormir demasiado
* Malestar de estómago
* Uso de alcohol o drogas para relajarse
* Pérdida o aumento de peso
Estos hallazgos sugieren que el estrés crónico debe ser tomado en serio como un factor de riesgo para la salud. Es importante que las personas aprendan a reconocer los síntomas del estrés y tomen medidas para manejarlo, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y hablar con un profesional de la salud mental si es necesario.
La importancia de abordar los factores de estrés crónicos en la sociedad, como las desigualdades socioeconómicas y las presiones laborales, para mejorar la salud y el bienestar de la población en general.
Valeria Rondón, estudiante USM.
Con información de Medine Plus, mayoclinic