¿Sabes qué son errores refractivos? La oftalmóloga María Zambrano explica que son llamadas también Ametropias y son alteraciones en el ojo, que impiden que una imagen sea captada de forma correcta en la retina pues afecta su agudeza visual.

La especialista que forma parte de la nueva unidad de oftalmolgía de la Policlínica San José en Puerto La Cruz, detalló a @ysbelsyhernandez en el programa #NoticiasdeAquiRadio que estos errores pueden ser de las que causan una alteración del tamaño del ojo, en la curvatura de la córnea o aumento en la densidad del cristalino y se presentan en cualquier edad y tienen componente hereditario.
“Entre los síntomas básicos que refiere el paciente está visión borrosa, dolor de cabeza y cansancio visual”. Detalla Zambrano.
Este diagnostico se realiza al hacer una evaluación oftalmológica completa, en donde se determina el tipo de refracción que puede ser: Miopía, hipermetropía y astigmatismo. “Existen otras condiciones como la presbicia, pero esta es una condición natural propia de la edad –generalmente después de los 40 años- en que se da la pérdida de elasticidad del cristalino”.
La doctora comentó que el tratamiento está destinado a mejorar la calidad visual con lentes correctivos, lentes de contacto y en algunos casos cirugías.
Consultada sobre los efectos en la salud visual de la exposición a las pantallas de computadoras o teléfonos, la doctora afirmó que estas no causan daño si se tiene uso racional, se mantiene una distancia prudencial de las pantallas, se reduce el brillo y contraste de estas. Lo que si se debe hacer es estar muy atentos a no reducir el parpadeo pues, este es necesario para humectar la superficie ocular.
📝@lamanzano75