Corporación activa plan social en comunidades donde se realiza actividad minera

La Corporación de Minas del estado Anzoátegui(CorpoMinas) activó este 2023 una acción en beneficio de las comunidades que cuenten con fundos mineros regularizados, en el que estos deberán ejecutar un plan social en el que los residentes deciden el proyecto que se llevará a cabo, tomando en cuenta la factibilidad del mismo.

El presidente de Corpominas Pedro Mata, así lo informó en el programa #NoticiasdeAquiRadio con @ysbelsyhernandez en el que describió el trabajo de reactivación del ente que ha experimentado en el último año, con en el que han retomado las riendas de la exploración, explotación y comercialización de minerales no metálicos en la entidad.

 Comentó Mata que luego del proceso de reorganización que debieron realizar y tras la aprobación de la ley de minerales en el estado, han venido adelantando un trabajo para que los mineros se legalicen y otorgar los permisos de explotación de: arena, piedra caliza, arcilla, relleno, entre otros, además de regularizar también las actividades conexas a estas que incluyen el asfalto y concreto que deben pagar una regalía del 12.5 % a la entidad.  

“El estado es muy rico en minerales en todos los municipios tienen arena, en algunos arcilla o piedra caliza. El trabajo ha sido arduo pues hay mucha resistencia y había mucho saque ilegal. Cuando arrancamos solo habían cuatro legales, actualmente pasamos de los 30.

Anteriormente mensualmente ingresaba al estado por regalías 150 dólares mensuales, actualmente ingresaron tan solo en el mes de febrero 50 mil $”. Comentó el presidente de CorpoMinas.

Es por ello que con el avance que han tenido hasta ahora, se han puesto en marcha estos planes sociales que van acompañados con el permiso de explotación en su zona, porque la idea es no solo beneficiar al minero sino que su actividad impacte positivamente entre  sus vecinos.

En @corpo_minas cuentan con una taquilla única en la que se informa sobre todo lo necesario para otorgar los permisos, al tiempo que se hace el acompañamiento ante el Ministerio de Ecosocialismo que autoriza la actividad, previo a una evaluación de impacto ambiental. 

📝@lamanzano75

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s