El World Press Photo es una plataforma global que conecta fotoperiodistas, fotógrafos documentales y público mundial a través de narrativas confiables. En línea con la nueva estrategia, un jurado regional y global, especializado e independiente, ha decidido los ganadores regionales para cada una de las cuatro categorías: Individuales, Reportajes Gráficos, Proyectos a Largo Plazo y Formato Abierto.
La fotógrafa venezolana Fabiola Ferrero destacó en la región Suramérica. Fue reconocida en la categoría Proyectos a Largo Plazo, la primera mujer en el país en ganar este reconocimiento.
Su trabajo se titula No puedo escuchar los pájaros. En él, documenta las consecuencias del colapso económico y la inestabilidad política en Venezuela; situación que obligó a 7 millones de ciudadanos a emigrar, entre ellos la fotógrafa. Pero regresó para “buscar restos de la Venezuela de su memoria”.
Fabiola Ferrero no solo es fotógrafa, también es periodista. Nació en Caracas en 1991. Su trabajo personal es el resultado de cómo sus recuerdos de la infancia contrastan con la actual Venezuela. Buscando retratar la crisis más allá de las noticias, la emoción es un elemento clave en su narrativa.
Usando su experiencia en escritura y periodismo de investigación, desarrolla proyectos visuales a largo plazo sobre América del Sur, especialmente sobre la crisis venezolana, centrada en formas colaborativas para hablar sobre la condición humana en contextos hostiles.
Fue jurado del concurso World Press Photo 2021 para la región Suramérica, y Fellow del programa de Justicia Social de la fundación Magnum en Nueva York.
Colabora con medios como The New York Times, Bloomberg y Le Monde, reseñó El Nacional.








