
Este viernes 7 de abril, la población de Clarines al oeste del estado Anzoátegui, se encuentra de Aniversario.
Clarines es conocido por sus calles de piedra, su templo Colonial, el Río Unare y sus ciudadanos de bien.
Fundada por Francisco de Vides, Clarines además mantiene una estrecha relación de hermandad cultural con la ciudad de Beas en Huelva, España, de donde de acuerdo a la historia, proceden sus fundadores.
Recorrer las calles del Casco Histórico Colonial, hoy día llamado también Ciudad Museo, te permite adentrarte a su rica historia.
La Iglesia San Antonio de Padua es desde 1960 Monumento Histórico Nacional. Su construcción data de 1752 y ha sido intervenida para mantenerse a lo largo del tiempo.
Cada 13 de Junio es de fiesta para la feligresía, pues San Antonio de Padua es el Santo Patrón de Clarines, a quien sus fieles devotos ofrecen promesas a cambio de milagros y las más osadas lo siguen poniendo de cabeza para conseguir un novio.
A pocos metros de la Iglesia está la casa donde nació en 1870 Monseñor Arturo Celestino Álvarez (1952+), quien fue Obispo de la diócesis de Maracaibo y de Calabozo. Hoy día se mantiene una causa de Beatificación en el Vaticano.
Recorrer la Zona Oeste de Anzoátegui nos permite conocer un poco más de las raíces de nuestros ancentros, de su cultura, gastronomía y sobre todo de su inquebrantable amor por su terruño.
✏️@linyusanchez/periodista