“La ocupación hotelera durante Semana Santa aunque no fue lo que esperábamos, si triplicó la cantidad en comparación con la temporada de carnaval por ello la ocupación hotelera de ubicó en 70 por ciento. Para nosotros no es suficiente, sin embargo en nuestra evaluación quedó en evidencia la movilidad de gran cantidad de personas, lo que demuestra que hay una posibilidad importante de inversión para el turismo en Anzoátegui”.

Así lo reveló la autoridad única de turismo en la entidad, Frank Valera en el programa #NoticiasdeAquiRadio con @ysbelsyhernandez en el que agregó que tan solo el miércoles santo 5 de abril de 2023, alrededor de 90 mil vehículos particulares transitaron por los cuatro peajes y que aún están revisando las estadísticas para establecer cuántas personas ingresaron al estado.
El presidente de Coranztur comentó que aunque Anzoátegui es reconocido como un destino de sol y playa principalmente, están trabajando en potenciar al estado como multidestino, para ello se busca demostrar las capacidades en otros espacios como por ejemplo: Los 7 pisos en Guanta, Playa Francisquí en Ciudad Orinoco, entre otros balnearios ubicados en ríos.
Y como parte de esta estrategia se busca involucrar a las comunidades en donde están ubicados estos espacios, ofreciéndoles formación y las herramientas necesarias para que se conviertan en operadores turísticos.
Adelantó Valera que siguen con su enfoque para dar promoción a la región, por ello están preparándose para eventos venideros como en el mes de junio para el día de San Antonio de Padua patrono de Clarines municipio Bruzual, estarán realizando una feria que vendrá a dar paso a la primera ruta gastronómica de la cachapa, queso y cochino en esa zona.
También se organizan para la Feria Regional de Turismo que se llevará a cabo entre el 17 y 19 de agosto en avenida Costanera de Barcelona.