Detox de zanahoria, el reto que popularizó un médico venezolano para tener una vida más saludable

Muchos se han sumado a este reto, 5 días de jugo de zanahoria 5 veces al día, el «el 5×5» promete dejar una larga lista de beneficios a quienes lo aplican, aunque también hay quienes advierten sobre el lado negativo.

Esta moda surgió de la mano del médico venezolano Ludwig Johnson,  argumentando que, mediante la ingesta de alimentos naturales, el cuerpo se sana de todo tipo de enfermedades y se lo protege del desarrollo de futuras patologías.  Según un comunicado de este gurú en su sitio web: “Los medicamentos no atacan las causas de nuestros problemas crónicos de salud, atacan solo las consecuencias”. Por ello, plantea llevar a cabo una alimentación consciente argumentando que de esta manera, el organismo estará protegido y fuerte.

Entre sus efectos prometedores, Johnson destaca que, regula el azúcar en sangre, protege el aparato cardiorrespiratorio, desinflama las células, mejora la consistencia del pelo, fortalece el sistema inmune, mejora la calidad de la piel, y que actúa como energizante. Incluso, según Organización Mundial de la Salud (OMS), la zanahoria es uno de los alimentos con mayor cantidad de propiedades anticancerígenas debido a sus elevados niveles de carotenoides.

Sin embargo, no existe ningún tipo de aval científico ni estudios que comprueben todos estos dichos y ventajas. En este sentido, la nutricionista Mariana Páez comenta que son muchos los motivos por los que se sugiere ingerir las frutas y verduras en su formato original. “Existe una cuestión fisiológica que se da únicamente en el proceso de la masticación. A partir de ahí, el cerebro recibe señales nerviosas que le va permitir a la persona obtener la sensación de saciedad, a diferencia de cuando solo se bebe, que esto no ocurre. Por otro lado, al hacer un jugo, el alimento se rompe, por ende, no se absorberán el total de sus componentes”, detalla la nutricionista.

Agrega que basar la alimentación únicamente en el consumo del jugo, puede como no, aportar beneficios para salud. “Lo importante es transmitir la idea de una alimentación equilibrada»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s