¿Sabía usted que gracias a los estudios científicos de las disciplinas deportivas, la tecnología de marcha, entre otros, actualmente se puede afirmar que el llamado pie plano si tiene solución y que las famosas botas ortopédicas no resolvían el problema?

El ortopedista infantil y cirujano reconstructivo, Rafael Arcia así lo informó en el programa #NoticiasdeAquiRadio con @ysbelsyhernandez y comentó que muchas personas piensan que la botas ortopédicas no se usan porque pasaron de moda, cuando la realidad es que estas se utilizaban solo para dar confort al pie.
“Antes no se sabía cómo se producía el pie plano, gracias al estudio de las disciplinas deportivas y tecnologías de marcha, hasta se le ha dado un nombre específico dependiendo de tipo: que puede ser solo en la parte de atrás donde esta deformidad, en la parte media o todo el pie derrumbado. Ahora se sabe que esto lo puede ocasionar la insuficiencia de algunas cápsulas y musculaturas, o un brazo de palanca que causa un desequilibrio en el aparato esquelético y músculos del pie”. Explicó el galeno.
Afortunadamente los especialistas aprendieron a diagnosticar y ahora van al sitio donde hay que resolver el pie plano pues, anteriormente solo se usaban paliativos.
El doctor Arcia destacó que estos casos aumentan hoy día porque nuestros niños y jóvenes son muy sedentarios. “Años atrás había una cantidad de actividades que fortalecían la musculatura, nuestros joven y niños pasan mucho tiempo sentados y esto atrofian los brazos de palanca, se ponen suaves algunas cápsulas, por eso estamos tratando de incentivar que deben hacer actividades físicas”.
“Es importantísimo que se ejerciten ya que el pie es nuestra base para caminar, si no esta bien afecta la rodilla, tobillo, cadera y hasta la columna, conllevando al mal funcionamiento del aparato locomotor.” Aseveró el especialista.
El @dr.rafa.arcia tiene sus consultas en el Hospital Ortopédico Infantil y en una clínica en Caracas, en donde recibe a muchos casos del oriente del país que hacen un esfuerzo para trasladarse hasta allá, es por ello que a partir del mes de mayo se integrará al equipo médico de la Policlínica San José ubicada en Puerto La Cruz, como una forma de ayudar a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
📝@lamanzano75