CNE rechazó solicitud de la oposición venezolana de eliminar autenticación biométrica en primarias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la petición presentada por la Comisión de Primarias para eliminar «proceso de autenticación biométrica» de cara al proceso interno de la oposición venezolana.

“El CNE considera inviable la petición de la Comisión Nacional de Primaria de eliminar el proceso de autenticación biométrica del sistema de votación, ya que el mismo forma parte integral del sistema venezolano. Eliminar este proceso generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto», afirmó el Poder Electoral en un mensaje divulgado en Twitter.

«La comisión también consideró inconveniente la propuesta de la Comisión Nacional de Primaria para que los procesos de escrutinio, transmisión y totalización se hagan de forma paralela al sistema automatizado. Este tipo de mecanismos ad-hoc generarán resultados inconsistentes creando de esta manera desconfianza en las electoras y los electores, considerando que los resultados oficiales serán los producidos por el sistema automatizado”, acotaron.

La organización Soy Venezuela había emitido un comunicado en el que alertó la pretensión del Consejo Nacional Electoral (CNE) impondrá el uso de captahuellas y voto electrónico en las elecciones primarias.

«En Soy Venezuela tenemos información extraoficial que indica que el CNE se habría dirigido a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) sometiendo la entrega de copia de la versión depurada del Registro Electoral Permanente (REP), así como autorización para el uso de los centros electorales -que no son otros que escuelas y colegios públicos y privados-, a la aceptación por parte de la CNP de que las primarias se lleven a cabo con uso de las captahuellas y voto electrónico, es decir con sus máquinas», indicó Soy Venezuela.

Y aseguró que ello pondría a los ciudadanos en riesgo de que de una nueva «lista Tascón».

«El CNE no es un organismo autónomo. Forma parte del conjunto de instituciones del Estado sometidas servilmente a las directrices del régimen. La primaria de octubre de este año es un acto de desafío al régimen y por tanto la utilización de captahuellas y de sus máquinas no genera en el elector la confianza de que su participación en el acto electoral no pondrá en riesgo, por una parte, la imprescindible confidencialidad de su identidad y por tanto no será víctima de hostigamiento, amenazas y restricción de sus libertades civiles y políticas, es decir, que no será víctima de una nueva «lista Tascón». Y, por otra parte, la seguridad y transparencia que brinda el voto manual.

Además, indicó: «La sociedad venezolana, como lo expresó el presidente de la CNP el 15 de febrero en importante acto de anuncio del cronograma, se ha ido apropiando de la primaria. Pero, una primaria así, bajo las condiciones del CNE, no será ni libre ni robusta como la quieren las grandes mayorías populares. Y tampoco será como lo prometió la Comisión Nacional de Primaria: amplia, transparente y segura».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s