El fotógrafo alemán Boris Eldagsen fue premiado en los Sony World Photography Awards con una imagen realizada a través de inteligencia artificial.
Eldagsen, que fue galardonado en la categoría Creativo, admitió sentirse sorprendido por la decisión del jurado, que al momento de puntuar a los candidatos no fue consciente de que la creación ganadora no se había hecho siguiendo el procedimiento habitual. Por ello, rechazó el premio explicando la razón en un comunicado emitido en su página web.
Después de que la Organización Mundial de Fotografía diera a conocer a los ganadores el pasado 13 de abril, Eldagsen reconoció que su obra, en realidad, no era una fotografía al uso, ya que había sido creada a través de inteligencia artificial. El fotógrafo explicó que su obra era «una imagen generada mediante un prompt».
«Estoy impactado y sorprendido de que los Premios Mundiales de Fotografía Sony no se dieran cuenta de esto», apuntó el artista tras ser reconocido. Su fin era comprobar si una creación como la suya podía colarse entre las candidatas como una más.
El creador de la fotografía contó que su obra había sido conseguida con «una interacción de prompt engineering, inpainting y outpainting» a partir de su «severo» conocimiento fotográfico.
«Para mí, trabajar con generadores de imágenes de IA es una cocreación, en la cual yo soy el director. No se trata de presionar un botón y que esté hecho. Es acerca de explorar la complejidad de este proceso, comenzando por refinar las indicaciones de texto, luego desarrollar un flujo de trabajo complejo y mezclar diversas plataformas y técnicas», comentó.
El fotógrafo considera que «cuanto más creas dicho flujo de trabajo y defines parámetros, mayor se vuelve tu parte creativa». Unas palabras que, junto a la valoración del jurado, han despertado el debate sobre lo que se considera o no una fotografía y sobre qué es válido a la hora de presentarse en concursos de este tipo.
Fuente: 20 Minutos.es