
La alcaldesa del municipio Simón Bolívar, de Anzoátegui, Sugey Herrera anunció este lunes 24 de abril el arranque de los trabajos de limpieza para retirar la bora y junco en la cuenca baja del río Neverí.
Herrera destacó la incorporación inmediata de 36 pescadores con ocho botes del Consejo de Pescadores Fernández Padilla.
Explicó que el tiempo estimado para la ejecución de estos trabajos es de tres a cuatro semanas, para posteriormente realizar los estudios topobatimétricos a fin de determinar los puntos que serán dragados en los 14.4 kilómetros del afluente que están siendo intervenidos.
En declaraciones, desde el Puente de Hierro, la mandataria local mencionó que el Ministerio de Ecosocialismo, Ministerio de las Aguas, Inparques, Defensoría Ambiental, Covinea y direcciones municipales de Servicios Públicos y Ecosocialismo, fundaciones, movimientos y ONG ambientalistas están incorporados a este plan de saneamiento, proceso que va a permitir mejorar la condiciones hidráulicas del afluente en cuanto a su descarga al mar.
Sobre la limpieza que arrancó en el tramo comprendido desde el Canal de Alivio hasta la boca al mar en Fernández Padilla, detalló que se realizará el saneamiento con los pescadores y tres cuadrillas de trabajadores, acciones que permitirán despejar el ojo de agua y poder definir con más precisión los niveles de sedimentación en los puntos donde se hará el dragado posterior.
Herrera insistió que es un plan de trabajo que está en su segunda fase y que se ha afianzado con el aporte de todos los entes y fundaciones desde el mes de octubre, fecha en la que se instaló la mesa de ecosocialismo.
La alcaldesa precisó que estas labores se hacen antes del periodo de lluvias para tener un menor nivel de sedimentación y afectación que el presentado en años recientes y que ha generado el desborde del río.
La jefa local apuntó que este es un trabajo que se lleva a cabo todos los años en el marco del Plan Preinvierno, sin embargo, este año será profundizado con la remoción del sedimento y del desecho vegetal, como troncos que han sido arrastrados de la cuenca alta que permanecen en el cauce, trabajo del que no hay antecedentes se haya realizado en el afluente.
Por su parte, el jefe de división de Gestión Ecosocialista del Minec Yamil Saleh, aseguró que se mantienen atentos a las jornadas para verificar que el retiro del material se realice correctamente, asegurando la optimización de la corriente hidráulica hasta la desembocadura en el mar.
Por otro lado, Erika Orsini, directora regional de Inparques, manifestó que por primera vez todas las instituciones competentes están trabajando en unión y perfecta articulación con el gobierno municipal para el saneamiento del principal afluente de la zona norte del estado Anzoátegui y que forma parte del Parque Recreativo Metropolitano Simón Bolívar, marcando un importante avance en la actuación contra el cambio climático.
Destacan que a través de la gestion municipal se mantienen ejecutando acciones para mejorar las condiciones generales en el municipio, atacando contundentemente las debilidades que presentan.
Con información de Nota de prensa ✏️ Alcaldía de Barcelona