Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han entregado el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2022 al poeta venezolano Rafael Cadenas, máximo reconocimiento que se concede a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos.
A sus 93 años, es el primer venezolano al que le entregan la distinción, que en el pasado honró a figuras como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela o Carlos Fuentes.
“Es un honor que me sobrepasa”, ha dicho Rafael Cadenas al recoger el galardón.
Cadenas dijo que es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha, y que para ello hay que recrearla, tarea que corresponde la educación «que la ha descuidado». «Es necesario una pedagogía que la robustezca». «Los demócratas han de pedir a gritos su renovación, apoyar la cultura, no es un sueño sino un trabajo de todos, con plena libertad», dijo.
El Rey destacó de la obra de Rafael Cadenas que “es la de un gran poeta moderno. La de alguien que no quiere “estilo, sino honradez”, una valiosísima ambición; una aspiración que comporta “rectitud de ánimo, integridad en el obrar”, según nuestro Diccionario de la Real Academia Española. Un propósito magnífico, admirable”.
También, Don Felipe subrayó que “es un placer, y un honor, haber entregado a Rafael Cadenas el mayor galardón de las letras en lengua castellana, que pertenece ya con todos los honores a la estirpe de Don Miguel de Cervantes y Saavedra”.
Según el jurado, «su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras». Cadenas «hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal».
