La Asamblea Nacional (AN) aprobó el jueves 27-A, por unanimidad, la Ley Orgánica de Extinción de Dominio que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción para luego invertir esos recursos en programas sociales, infraestructura o servicios públicos, entre otros.
En sesión ordinaria, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, celebró la “celeridad” con la que se trabajó el texto legal, lo declaró sancionado y lo remitió a la Sala Constitucional del TSJ para su revisión y posterior promulgación.
La ley, aprobada en primera discusión el pasado 31 de marzo, consta de 48 artículos y fue aprobada en medio del escándalo por tramas de corrupción reveladas recientemente por las que han sido detenidas 61 personas, entre ellas varios funcionarios.
“Quiero felicitar a la Comisión Permanente de Política Interior de la AN por la manera clara, prístina, firme, manejándose con un criterio de urgencia y celeridad, en el proceso de redacción y consulta, luego de aprobada en primera discusión, para que pudiera ser traída esta ley muy importante en la lucha contra la corrupción en Venezuela”, dijo el diputado.
Además, anunció que se creó una comisión especial del Parlamento que será presidida por el diputado Diosdado Cabello y que se encargará de revisar «todas las leyes relacionadas con la lucha contra la corrupción, para hacerlas más enérgicas y para hacerlas más eficientes».
Estas acciones, añadió Rodríguez, servirán “para que la impunidad no sea moneda de uso por parte de corruptos o de personas pertenecientes al sector privado que son corruptas también, no solamente funcionarios públicos”.
