
Con la puesta en marcha por parte de la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar @alcaldiabna de limpieza, realización de estudios específicos y posterior dragado, se podrá determinar la procedencia de 66 puntos de descarga de aguas servidas que se han detectado en el río Neverí para tomar las medidas pertinentes que conlleven a impedir esta contaminación y a su vez que el afluente recupere su caudal natural.
El director de Ecosocialismo del ayuntamiento de la capital de Anzoátegui, César Torrealba explicó en el programa #NoticiasdeAquiRadio que ya está andado la primera etapa de estas labores y es el retiro de bora y junco que se realiza todos los años, “posteriormente se llevará cabo el estudio topobatimétrico para determinar el PH, la cantidad de sedimentos presentes en el río que ha venido perdiendo su caudal debido a inundaciones, deforestación en la cuenca alta que ocasionan deslizamientos de tierra que caen en él, posteriormente se ejecutará el dragado en la 14.7 kilómetros desde la salida al mar del Neverí hasta la planta potabilizadora José Antonio Anzoátegui”.
Torrealba comentó que con estas acciones que estuvieron precedidas de un estudio aerográfico con drones, se verificará de dónde proviene cada uno de los puntos de aguas residuales que van a parar al raudal. “Veremos si vienen desde empresas, viviendas u otros, para de manera conjunta entre el ministerio de Ecosocialismo, Gobernación y Alcaldía convocar a los responsables, para acordar la creación de un fondo para la instalación de plantas de tratamiento.”
📝@lamanzano75