
El mundo está en constante avance y desarrollo tecnológico, no en balde, durante todos los años que ha existido la humanidad han logrado desarrollar tecnologías que de alguna u otra manera facilitan la vida de las personas.
Desde hace ya un tiempo el tema de las inteligencias artificiales (IA) ha sido muy polémico y debatido en el mundo. Esto debido al fácil acceso que las personas pueden tener a ella, pero sobre todo por las posibilidades que brinda.
ChatGTP, es una de las IA más conocidas, la cual le puede permitir a una persona hacer trabajos, cálculos, resúmenes, etc. Esta IA ha sido duramente criticada, cuando se descubrió que en varias partes del mundo fue usada por personas para crear desde trabajos escolares, tesis de grado, planificaciones de trabajo, historias, etc.
Otras IA muy famosas y conocidas son las dedicadas al arte. Midjourney y Stable Diffusion son algunas de las más empleadas, como era de esperarse, estás IA fueron rápidamente repudiadas por varias artistas en todo el mundo, en especial cuando se hizo conocido que varias personas vendieron pinturas o imágenes hechas con estas inteligencias artificiales, del mismo modo personas que ganaron concursos fotográficos gracias a la ayuda de las IA.
Sin embargo, algo que muchas veces es ignorado, sobre todo por el público menos conocedor sobre el tema, es el peligro o el riesgo que algunas IA pueden presentar, hace tan solo un par de semanas unas imágenes del Papa Francisco vestido al estilo de un rapero se hicieron virales, aunque algunas personas rápidamente identificaron el uso de IA en esas imágenes, también hubo un grupo de miles de personas que se pensaron que eran verdaderas, lo cual encendió un debate en las redes sociales.
En todo el mundo, varios puestos de trabajo se ven amenazados por las IA, pues como una forma de ahorrar dinero, las empresas pueden despedir a varias personas cuyos cargos pueden ser ejercidos sin ningún problema con una IA como ChatGTP.
El multimillonario creador de Microsoft, Bill Gates comentó algunos de los trabajos que podrían pasar a manos de las inteligencias artificiales: secretarios, asistentes legales, analistas, encuestadores, escritores, etc.
Pero otro peligro latente son las IA que serán capaces de producir videos, en especial aquellas donde usando una foto de una persona, puede importar el rostro y el cuerpo de un modelo real a uno virtual. Esto podría abrir a una nueva era de extorsión y chantajes en el mundo del internet y las redes sociales.
Aunque muchos están a favor de que en ciertos sectores el uso de la IA puede ser beneficioso, lo cierto es que tampoco se puede olvidar que podrían ser utilizadas de mala manera por personas sin buenas intenciones.
Leonard Robles/Estudiante USM