
Con la llegada de mayo se esperan algunos fenómenos astronómicos, uno de ellos es el eclipse penumbral de Luna, el cual tendrá lugar durante la noche del 5 de mayo y la madrugada del día siguiente.
Sobre el eclipse penumbral de Luna:
Es el momento en que la tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando una sombra hacia el satélite natural del planeta. De acuerdo con el Universum de la UNAM, “dicha sombra tiene una parte más oscura conocida como umbra y una región más clara llamada penumbra”.
El eclipse penunmbral ocurre cuando la Luna entra en la penumbra que forma la Tierra.
El eclipse no se verá desde América. Este fenómeno será visible en África, Asia, Australia y parte de Europa.
Fuente: Expansión