Sindicalistas de Anzoátegui descontentos con el aumento presidencial

Este 3 de mayo  se llevó a cabo en la Casa Sindical de Barcelona un encuentro entre varios trabajadores y líderes sindicales de los diferentes gremios del estado Anzoátegui para discutir y manifestar su descontento en contra de los anuncios salariales hecho el pasado 1° de mayo, por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“No me canso, no me rindo hasta tener un sueldo digno”, “Salario digno ya, salario digno ya”, eran algunos de los cánticos que se escuchó reiteradas veces durante la jornada, por parte de un grupo de trabajadores, padres y madres de familia que exigían que se respete lo establecido en el artículo 99 de la Constitución del país, que establece que el sueldo mínimo deber ser ajustado y suficiente para la canasta básica; la cual hoy en día se calcula entre unos 400$ y 700$.

José Hurtado, presidente del sindicato Urepanz y secretario encargado de Fetranzoategui, expresó: “Lo que hizo fue, quitarle dinero al bono de guerra, le puso dinero al Cestaticket y no hubo como tal un aumento de salario. El bono vacacional sigue quedando igual, el bono de fin de año también; con salarios de miseria que lo van a querer pagar en dos o en tres partes. Esto es una de las peores desmejoras que ha sufrido el trabajador”.

Fueron algunas de las palabras compartidas por Hurtado. Que también comentó que la gobernación del estado Anzoátegui deberían dejar de verlos como si fueran parte del presupuesto, que son personas que tienen necesidades y que quieren que se cumpla lo que dice la constitución.

Janeth Cuibas, secretaria general del sindicato de salud, tomó la palabra para expresar que el gremio, rechaza esa fórmula que los medios de comunicación dicen que hay un ingreso mínimo legal; porque no hay ningún tipo de ingreso legal, «las bonificaciones van en contra de lo que establece la constitución».

Además, también comentó que el 1° de mayo ningún trabajador recibió ajuste de sueldo, y que los trabajadores y pensionados no recibieron lo que e merecen, por ello se exige respeto para ese grupo de personas.

Leonard Robles/Estudiante USM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s