Con los avances de la inteligencia artificial, muchos trabajadores se han visto sustituidos por máquinas que realizan sus funciones de forma más optimizada.

Sin embargo, hay profesiones que se mantendrán como indispensables.
«Aquellas profesiones que involucren la creatividad, el pensamiento crítico, la empatía y la comunicación seguirán siendo muy valoradas y demandas en el futuro», explica la doctora Maria Díaz, presidenta de la Fundación Internacional Studies (ISF).
En el 2020, el periodista y escritor Andrés Oppenheimer, informó a través de La Nación, que las personas no deben quedarse solo con el título universitario, sino mantenerse en un constante estudio y adaptarse a las nuevas tecnologías, de otra forma serían reemplazados en el futuro.
Citando unos datos de oxford, Openheimer cerró afirmando «el 47% de los empleos van a desaparecer».
A su vez, Joaquín Nieto, director de la consulta Inubba, considera que estas transformaciones tecnologícas incrementarán el empleo.
Y apesar de que existan posibles despidos masivos en los trabajos tradicionales, esto permitirá el auge de nuevas formas de laborar, con empleos más flexibles y prácticos.
El panorama laboral del 2023 está marcado por los avances tecnológicos y la irrupción de la inteligencia artificial genera muchas interrogantes.
El tiempo determinará si los empleos tradicionales están en riesgo y si esto afectará la estabilidad de millones de personas.
➡️ ¿Crees que tu profesión podría desaparecer?