Desde vender café hasta abrir OnlyFans, atletas mexicanos se las ingenian por falta de apoyo

Ser atleta de alto rendimiento requiere gran demanda y retos no sólo deportivos, ya que —en México— los problemas de escritorio han provocado que el recurso económico sea mínimo para impulsar sus carrera, reseña el diario El Universal en un trabajo especial.

En 2022, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por Ana Guevara, realizó modificaciones en el tabulador de becas, donde el monto mínimo es de mil 700 pesos mensuales y el máximo de 75 mil, cifras que se ajustan dependiendo del rendimiento de cada atleta.

La reducción —en algunos casos— del hasta el 80 por ciento de las becas orilló a que los deportistas entreguen un tiempo extra para, además de entrenar, encontrar la forma de generar dinero y utilizarlo en su preparación.Diego Balleza, clavadista mexicano, incursiona en OnlyFans: “La razón primaria fue lo económico y en mi primer mes me ha ido bien, pero pienso que el alto rendimiento debe ser una profesión”.

Kevin Berlín, también clavadista, puso en marcha su negocio de café: “Lo hice para sostener los gastos del día con día y poder asistir a las competencias que me ayuden a clasificar a los Olímpicos de París 2024”.

Los realities shows son una herramienta que más de 50 atletas de alto rendimiento han aprovechado. “No lo hice para ganar el programa, lo hice por lo que viene después [patrocinadores] que me ayudan a financiar la carrera”, dijo Lino Muñoz, badmintonista y exparticipante de Exatlón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s