8 consejos para cuidar tus riñones

El segundo jueves de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Riñón, por ello vamos a aprovechar de darte algunas sugerencias para cuidar tus riñones:

8 consejos para favorecer el correcto funcionamiento de los riñones:

1. Ejercicio físico: Realizar actividad física moderada y regular previene y retrasa la progresión,  de muchas patologías,  incluidas las enfermedades del riñón.

2. Dieta baja en sal: En el caso de los riñones, es importante no abusar de la sal en las comidas, teniendo en cuenta ingerir un máximo diario de 2mg.

3. Mantener un correcto nivel de hidratación:  El consumo de líquido se debe individualizar según cada paciente. Lo ideal es alcanzar un volumen diario de orina en torno al litro y medio.  

4. Control de la diabetes y la hipertensión: Llevar un estricto control de los niveles de glucosa en sangre y de la tensión arterial favorecerá el funcionamiento renal. Si observas alguna anomalía en estos dos factores, debes acudir al médico de manera temprana. 

5. Evitar fumar: El tabaquismo es un factor de riesgo para muchas de las enfermedades cardiovasculares, y la enfermedad cardiovascular afecta al buen funcionamiento renal.

6. Cuidado con la automedición:
Hay muchos fármacos que son tóxicos para el riñón, especialmente los antiinflamatorios de uso común. 

7. Come sano y mantén un peso saludable
Esto puede ayudar a prevenir la diabetes, enfermedades del corazón y enfermedad renal crónica y otras molestias.

8. Conoce tu historia familiar
Algunas enfermedades que causan daño crónico de los riñones son hereditarias. Por eso es muy importante conocer si en la familia ha habido casos de enfermedad de los riñones que requirieron de diálisis, especialmente durante la juventud.

Estas son acciones que puedes realizar para cuidar tu salud renal, así como acudir a control médico regular para revisar, no solo tus riñones, sino tu salud general. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s