Alcaldía de Bruzual declaró al escritor Alfredo Amas Alfonzo Patrimonio Cultural del Municipio


En el marco de la conmemoración del 429º aniversario de la primera fundación de Clarines, capital del municipio Manuel Ezequiel Bruzual del estado Anzoátegui, la alcaldía bruzualense declaró al eximio escritor Alfredo Armas Alfonzo, como Patrimonio Cultural del municipio y como hijo ilustre de la ciudad de Clarines, Pos morten.

En el acto, celebrado el pasado miércoles 12 en la plaza Bolívar de Clarines en una sesión solemne del Concejo Municipal presido por la educadora Matilde Valery, la alcaldesa del municipio Bruzual, Lic. Ingrid Cortez, promulgó el Decreto Nº 002-2023, en el que se oficializa la designación del ilustre escritor clarinés, como Patrimonio Cultural del Municipio Bruzual, para honrar y perpetuar su memoria en el colectivo bruzualense.

La iniciativa para que el gobierno municipal de Bruzual tomara la decisión de decretar esta designación, partió del artista plástico Manuel Espinoza, actualmente residente de Clarines, y el Cronista Oficial del Municipio, Dr. Alvaro Armas Bellorín, quienes formalizaron la petición a la ciudadana alcaldesa, Ingrid Cortez, basados en los innegables méritos del eximio clarinés, quien en vida fuera distinguido como Premio Nacional de Literatura y autor de una prolífica obra literaria, reconocida internacionalmente que tuvo como epicentro su pueblo natal.

Armas Alfonzo, hijo del guanapense Rafael Armas Chacín y la uchireña Mercedes Alfonzo Rojas, además de escritor y periodista considerado el padre del cuento corto en Venezuela, fue director de la revista El Farol, editada por la Creole Petroleum Corporation, director de la Página Literaria del Diario El Nacional; se desempeñó como el primer director de Extensión Cultural de la Universidad de Oriente (UDO) en Cumaná; presidente del Instituto de Cultura y Bellas Artes (INCIBA).

De su obra literaria destaca El Osario de Dios, editado por Monte Ávila en 1969; Los Lamederos del Diablo (1956), Cien Máuseres, Ninguna muerte y una sola amapola (1975).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s